sábado, 21 de mayo de 2016

Clase 8_El Video

El Vídeo





Para poder comprender al vídeo y su origen, es necesario conocer la historia del cine, el cual podemos decir se origina en 1895 gracias a los hermanos Lumiére, quienes crearon el cinematografo, el cual servia como cámara y proyector a la vez, que funcionaba en base a lo que seria la secuencia de imágenes que como resultado se obtenía la sensación de movimiento, y el mismo año en el que crearon este aparato dieron paso también a lo que seria el cine, al presentar al publico una serie de cortos.








En un principio estas grabaciones de vídeo eran capturas de la vida cotidiana, pero prontamente estas eran previamente planificadas, lo cual revela que vieron en el cine un medio para transmitir y contar historias. Con lo cual tenemos como referente a 'Un viaje a la Luna ' de 1902 realizada por George Méliés basada en dos novelas: " De la Tierra a la Luna" de Julio Verne y "Los Primeros Hombres en la Luna" de H. G. Wells.







Ya posteriormente ya al referirnos al vídeo experimental o vídeo-arte, volvemos a recurrir a Nam June Paik, quien es uno de los pioneros en cuanto a la experimentación con el vídeo, fue uno de los primeros en usar la "Portapak" la cual fue la primera vídeo-cámara portátil, a la cual él tuvo acceso antes de que esta saliera al mercado.



Así se origino el vídeo-arte, con lo cual surgieron un sin numero de artistas y personas entusiastas a experimentar con el vídeo, trabajando sobretodo en cuanto a el impacto de estas nuevas tecnologías dentro de nuestra sociedad. Por lo que estos cambios y avances de la tecnología se volcaban hacia la vinculación de estas tecnologías para generar experiencias estéticas, manifestándose con un sin fin de formas y sobreponiendo diferentes medios como el arte, la danza, literatura y más.


All Star Video / Nam June Paik





John Whitney en su obra matrix, realizo la primera animación empleando una computadora

John Whitney/ Matrix 3




Finalmente revisamos algunos trabajos de Michael Gondry, quien a destacado como director de películas, comerciales y vídeos musicales, en donde a su peculiar forma de trabajar y realizar sus proyectos lo han destacado, como ejemplo esta una de mis películas favoritas  "Eternal Sunshine of the Spotless Mind", en la cual limita el uso de efectos por computadora, enfocándose al montaje de escenarios y haciendo uso de la perspectiva.




A continuación la explicación de la escena




y para terminar, otro trabajo de él, junto con otra de mis bandas favoritas Metronomy, que muestran que solo mediante una buena idea y concepto se puede generar buenos resultados.






No hay comentarios:

Publicar un comentario