En esta clase realizamos un sintetizador analógico que reacciona a la luz, lo cual fue muy interesante, para esto Yucef nos ayudo con la guía para poder lograrlo, para lo cual previamente tuvimos que traer una serie de materiales que son los siguientes:
1 - Placa de pruebas (en inglés protoboard o breadboard) de 30 líneas x 10 letras.
1 - Integrado NE555P
1 - Condensador 22 µF
1 - Condensador 150 µF (o un rango aproximado)
1 - Resistencia 100 ohm.
1 - Potenciometro 10K
1 - Batería 9v
1 - Conector 9v para placa de pruebas.
1 - Fotorresistencia
1 - Bocina de 32 ohm
1 - Linterna pequeña
2 - Cables con caimanes en cada extremo
5 - Cables para la placa de pruebas de color amarillo, azul, rojo, blanco y negro. Aprox. 20 cm c/u que serán cortados en trozos para su aprovechamiento.
1 - Tijera o alicate corta cables.
Por lo que una vez listo todos los materiales, se procedió a armar el sintetizador, pero lamentablemente hubo un problema con los claves que no hacían contacto de manera correcta, por lo cual no logro funcionar en clases, pero ya en la tranquilidad de casa y con la suficiente paciencia se logro corregir y finalmente obtener un sintetizador analógico funcional.
Y finalmente culminando este modulo referido al sonido, fue muy positivo el conocer y experimentar el sonido en sus distintas dimensiones como un medio de expresión, y su gran potencial e importancia para lo que seria la generación de una instalación, siendo el sonido un pilar fundamental dentro de está.
No hay comentarios:
Publicar un comentario