sábado, 30 de abril de 2016

Clase 7_Sintetizador Analogico


En esta clase realizamos un sintetizador analógico que reacciona a la luz, lo cual fue muy interesante, para esto Yucef nos ayudo con la guía para poder lograrlo, para lo cual previamente tuvimos que traer una serie de materiales que son los siguientes:

1 - Placa de pruebas (en inglés protoboard o breadboard) de 30 líneas x 10 letras.
1 - Integrado NE555P
1 - Condensador 22 µF
1 - Condensador 150 µF (o un rango aproximado)
1 - Resistencia 100 ohm.
1 - Potenciometro 10K
1 - Batería 9v
1 - Conector 9v para placa de pruebas.
1 - Fotorresistencia
1 - Bocina de 32 ohm
1 - Linterna pequeña
2 - Cables con caimanes en cada extremo 
5 - Cables para la placa de pruebas de color amarillo, azul, rojo, blanco y negro. Aprox. 20 cm c/u que serán cortados en trozos para su aprovechamiento.
1 - Tijera o alicate corta cables.  

Por lo que una vez listo todos los materiales, se procedió a armar el sintetizador, pero lamentablemente hubo un problema con los claves que no hacían contacto de manera correcta, por lo cual no logro funcionar en clases, pero ya en la tranquilidad de casa y con la suficiente paciencia se logro corregir y finalmente obtener un sintetizador analógico funcional. 

Y finalmente culminando este modulo referido al sonido, fue muy positivo el conocer y experimentar el sonido en sus distintas dimensiones como un medio de expresión, y su gran potencial e importancia para lo que seria la generación de una instalación, siendo el sonido un pilar fundamental dentro de está.   






jueves, 21 de abril de 2016

Clase 6_Stephen Vitiello /MoMA

Stephen Vitiello / A Bell for Every Minute. 2010



Stephen Vitiello, es un artista que experimenta con lo visual y lo sonoro, ha colaborado con otros grandes artistas, entre estos estan Nam June Paik.

(Sonido Instalación)  
Para esta instalación sonora el artista grabo una gran cantidad de sonidos de campanas alrededor de Nueva York, por lo que en esta instalación emplea 59 de ellas, cada campana suena por un minuto hasta la 59, y al llegar al minuto 60 todas estas se unen y fusionan sus sonidos en conjunto, logrando una sola intensidad, estas suenan a través de unos altavoces, y el sonido de cada una de las campanas esta listado en un mapa dando su ubicación,  por lo que esta variedad de sonidos obtenidos de las campanas de la ciudad de Nueva York al final estos reflejan la variedad de temperamentos de la ciudad, pues estas reflejan a los distintos sectores de la sociedad, evidenciando a las diferentes culturas, pues por ejemplo entre todas estas campanas podemos escuchar la campana cristiana junto con una judía y así, por lo que al final cada una con su propio tono y sonido se conjuga dando un solo conjunto sonoro, pues cada una de las campanas tienen matices diferentes, cada una con su propio significado, modo de empleo y representación para los diferentes sectores de la sociedad, y al final cada una tiene su espacio pero al culminar todas estas se fusionan dando un sonido que hace tangible esa variedad.





sábado, 16 de abril de 2016

Clase 5 - Experimentación con el sonido II

Experimentación con el sonido


 En esta clase experimentamos con el sonido a diferentes frecuencias, la unidad de medida básica de estas frecuencias son los Hertz (Hz), para que nosotros podamos distinguir un sonido este debe tener una frecuencia que va desde los 20 a los 20.000 Hz, y solamente para comparar, los perros y su espectro audible va desde los 40 Hz hasta los 60.000 Hz.

Ya fuera del espectro audible, inferior a los 20 Hz están los infrasonidos y por encima de los 20.000 Hz los ultrasonidos


La Monte Young






Ondas Cerebrales

Las diferentes frecuencias que tiene el sonido, fuera de las que somos capaces de percibir, tienen la capacidad de generar distintos tipos de reacciones en nosotros, por lo que en distintas situaciones nuestro cerebro puede emitir diferentes patrones de ondas cerebrales, los cuales pueden identificar su estado



Estas frecuencias que son emitidas por el cerebro, pueden ser producidas en un estado de conciencia, como también en un estado de vigilia como el sueño y existen 4 tipos de ondas

Ondas BETA Se sitúan entre los 13-40 Hz. Son las ondas más rápidas y denotan una actividad mental intensa
Ondas ALPHASe sitúan entre los 8-13 Hz. Se producen cuando descansamos de manera consciente y dejamos de realizar cualquier actividad y relajamos nuestra actividad mental. 
Ondas THETASe sitúan entre 4-8 Hz. Son ondas lentas asociadas a estados de extrema creatividad. 
Ondas DELTASe sitúan en un rango de 0,1-4 Hz. Son las más largas, lentas y ondulantes de todas, es un estado de sueño profundo.



por ejemplo existe un dispositivo FISHER WALLACE, el cual mediante el uso de estas ondas puede tratar la ansiedad y depresión.






En el dia a dia, constantemente y de manera simultanea nuestro cerebro esta siempre emitiendo estas ondas cerebrales, las cuales tienen influencia en múltiples sentidos en nosotros, todas las actividades que realizamos implica en mayor o menor medida la actividad de estas ondas.

Por lo que mediante el uso del sonido, este tiene la capacidad de generar distintas reacciones en las personas, segun sean las intenciones, por lo que puede ser una herramienta que ayude a reforzar un concepto o experiencia.


Por lo que finalmente de manera experimental, mediante el uso de sonidos y grabaciones previamente realizadas procedimos a crear ya una composición en el editor de audio Audacity.









viernes, 8 de abril de 2016

Clase 4 - Experimentacion Sonido

EXPERIMENTACIÓN SONIDO



esta clase fue práctica, en la que experimentamos con diferentes programas para generar sonidos, los cuales nos proporcionaron una gama casi infinita para crearlos.






también en esta clase Yucef, nos mostró la capacidad que tiene el sonido como un elemento narrativo y nos mostró una grabadora de sonidos TASCAM de su pertenencia, el cual permite grabar sonidos en alta calidad en un formato WAV, pudiendo controlar el rango o intensidad del sonido segun se requiera.

El formato WAV es de alta calidad pero este ocupa mucho espacio, por lo que salio otro tipo de formatos, como el ya bastante difundido y practico MP3, el cual posibilitó crear archivos de sonido comprimidos.


Sigur Ros





finalmente pues cualquier sonido puede ser materia prima para crear un proyecto, pero sin duda esta debe tener cierto sentido o mejor dicho una intencionalidad, que le proporcione un significado, siendo así el sonido un medio que sin duda conecta con el ser humano y puede generar una reacción que puede implicar no solo procesos físicos sino que también psicológicos. 




y ahora sí, para terminar no me podía ir sin compartir a uno de mis grupos favoritos...





lunes, 4 de abril de 2016

CLASE 03 / Remediación (visita guiada)

REMEDIACIÓN / Casa de las Posadas




En esta ocasión tuvimos la oportunidad de hacer una visita guiada a una instalación del artista Juan Carlos León en la Casa de las Posadas. 





Esta instalación constaba de dos proyectos, Led Eicchornia Crassepies y Orquesta Induccion 



Led Eicchornia Crassepies

Esta instalación esta ubicada en la habitación central del museo, logra generar una propuesta artística vinculando también la tecnología y también lo que sería una problemática social, presentando así un sistema funcional que permite  purificar las aguas negras.





el artista propicia un ecosistema que recolectando las aguas residuales del mismo espacio, las traslada hacia una pecera, en donde mediante un sistema que consta de 3 partes:  primero un sistema que con el aire y las aguas negras de la pecera genera electricidad, segundo un filtrado de agua mediante osmosis inversa y finalmente el uso de una planta llamada lechuguines.



finalmente cumple con el propósito de brindar agua purificada, por lo que esta instalación me pareció interesante y sobretodo relevante, ya que partiendo del arte, o por medio del arte logra mostrar a la sociedad formas alternativas en cuanto al tratamiento de las aguas negras.



Finalmente esta obra personalmente me parece bastante poética e irónica, pues generalmente la sociedad no tiene conciencia, ni le importa tenerla al momento de hablar de sus desechos y el papel central que tenemos en la generación de estos, es decir que siempre, todos los días estamos involucrados y somos partícipes de la generación de desechos, pero mientras menos lidiemos con estos, mejor!!!.. ignoramos nuestro papel y obligación de adoptar, mejorar o como quiera llamársele, conductas que propicien un mejor futuro, pero preferimos abrazar hábitos y formas de pensar ya establecidos, con tal de permanecer en nuestra zona de confort, es decir que al final la gente hiciera fila para beber del vaso de agua, pero poco o nada hiciera para involucrarse en el mantenimiento, cuidado, generacion y demás acciones en beneficio de los demás.






Orquesta Inducción





la segunda llamada Orquesta Inducción, es una instalación sonora, que mediante el uso de una cocina de inducción y sensores de calor que junto con un sistema de servos, lograban emitir sonidos los cuales varían de tono de acuerdo a la calor que percibían.






finalmente los pequeños parlantes que emitian los sonidos estaban ubicados en el techo de la sala, distribuidos de tal manera que los cables que conectaban a estos cubrían gran parte de la sala, esta instalación me pareció interesante en el sentido de que al usar un objeto tan cotidiano y presente en nuestras vidas, que tiene ya una función y un sentido universalmente establecidos, se participe de otros lenguajes, como el sonido.