sábado, 18 de junio de 2016

Instalación / Mapping

Ya en las ultimas clases, empezamos a definir de como seria la propuesta de mapping, con lo cual se decidió generar una propuesta colectiva de todo el curso, con un concepto que englobe a todos en una sola experiencia.

BABACO / LOOP


Integrantes: Jefferson Andrade / Juan Loja / Kevin Pinos

Primero definimos el espacio en el cual íbamos a desarrollar las propuestas. 





Posteriormente con nuestro grupo de trabajo pasamos a la construcción de los volúmenes, los cuales se elaboraron con cartón maqueta










Ya una vez construidos los volúmenes, el día del evento procedimos a la ambientación, y colocación de los mismos en el espacio dispuesto, y también se procedió a configurar y probar las animaciones creadas




 











Clase 12 / Mapping

Clase 12 / Mapping

En esta clase profundizamos en cuanto a propuestas que se desarrollan en el ámbito del "Mapping", el cual se basa en la proyección de contenidos multimedia sobre superficies determinadas tridimensionales, así mediante el uso del vídeo y el sonido se puede transformar la apariencia original del objeto o superficie sobre la cual se trabaja, generando experiencias extrasensoriales, que pueden romper con las connotaciones tradicionales ligadas a los objetos.

Por lo que sin duda el Mapping es un medio de lo mas interesante al momento de generar una instalación, pues vincula directamente el uso del espacio, con las personas, generando interacción entre estos, y ademas las posibilidades del mapping son prácticamente infinitas, solo se ve limitada por quien las genera, por lo que finalmente es una excelente recurso para generar experiencias visuales y auditivas.


A continuación algunos ejemplos vistos en clase