En esta clase vimos propuestas que han surgido ya en la contemporaneidad, las cuales ya tenían una relación estrecha con la tecnología, o mas propiamente dicho la cibernética.
Uno de los referentes y precursores fue Marcel Duchamp (1887-1968), quien realizo múltiples propuestas artísticas, las cuales le valieron múltiples reconocimientos y evidentemente alcanzo la fama con la cual ha trascendido hasta nuestros días.
"The Large Glass"
Uno de sus obras destacadas fue "The bride stripped bare by her bachelors, even" o también conocida como "The Large Glass", proyecto que le tomo 8 años hasta su final presentación en 1923, esta obra es compleja como para comprenderla a un primer vistazo, pero es interesante como estas propuestas artísticas, parten desde una perspectiva intrincada e individual, y llegan a ser obras "profundas", que connotan e implican múltiples y diversos lenguajes y mas que nada generan dentro de la sociedad interpretaciones y hasta posturas.
Tambien hablamos sobre Norbert Wiener, quien es considerado el padre de la cibernetica,en la cual vinculaba la tecnologia con los seres vivos, mostrando la relacion e implicaciones sociales de "las maquinas" con la sociedad.
Por lo que podríamos decir que surge una inminente necesidad de vinculación del arte y la tecnología, siendo estas dos parte fundamental del desarrollo de nosotros como individuos.
Tinguely, desarrollo propuestas artísticas las cuales eran en cierta manera esculturas mecánicas, logrando por decirlo así materializar el arte.
Una de las primeras necesidades que tuvo el ser humano, como herramienta para su desarrollo, fue la necesidad de poseer el tiempo, de tener control sobre este, por lo que cabe aclarar que la noción y concepción del tiempo, como la tenemos actualmente es totalmente impuesta por el ser humano. Por lo que las primeras formas de medir el tiempo eran por medio de los relojes de sol, pero el problema de estos fue que eran inútiles al ocultarse el sol.
Aquí aparece la clepsidra, este era un reloj de agua, el cual fue perfeccionado por Ctesibio, un gran inventor y matemático, alumno de Arquimedes. Este reloj de agua fue creado, usando una combinación de tubos, sifones, recipientes y una escala de graduación. Las clepsidras fueron los relojes más precisos por más de dos mil años, hasta que se inventó el reloj de péndulo en el siglo XVII.
Otros inventos de Ctesibio
a) la bomba de succión
b) el reloj de agua
c) el hydraulis, un instrumento musical (el antepasado del órgano de tubos)
Finalmente aquí la demostración de como funcionaba la bomba de succión, el cual sigue siendo usado en algunas partes del mundo
Este es un documental muy interesante, el cual profundiza y nos muestra el interesante y poco conocido mundo de los autómatas.
"Para entender el funcionamiento de algo, es necesario construirlo", y así de esta manera se lograba simular el funcionamiento y comportamiento de algún se vivo.
Apareció hace mas de 300 anos, gracias a el afán de el hombre en cuanto a su capacidad de crear artefactos, los cuales puedan simular y realizar actividades similares a las desempeñadas por el hombre, los cuales finalmente en su mayoría mas que una utilidad especifica, este se enfoco al entretenimiento y diversión, pues estos artefactos debido a su complejidad y atractivo, el poder observar a una de estas llego a ser algo socialmente exclusivo, pues sin lugar a dudas eran absolutas obras maestras.
Uno de los mas grandes creadores de autómatas es Pierre Jaquet-Dross, pues hace aproximadamente trecientos años creo una serie de autómatas, que ahora sin importar la brecha de tiempo que nos separa desde su creación, somos capaces de presenciar. Uno de estos autómatas es "El Escritor", que a pesar de su que su tamaño no es grande, este esta compuesto por aproximadamente seis mil piezas
La clase ¨ARTE DIGITAL¨, la cual es impartida por Yucef Merhi, quien ha estado inmerso gran parte de su vida en este mundo amplio y ¨complejo¨ de lo que seria el arte y la tecnología, por lo que sin duda tiene bastos conocimientos del tema y mas que nada, ha estado vinculado directa e indirectamente con el arte-digital, por lo que también es un referente del mismo.
Cabe aclarar que mi percepción del arte-digital antes de clases estaba limitada a la idea de crear "imágenes" mediante un ordenador como principal y casi que único soporte, es decir el arte-digital vinculado netamente con la ilustración, por lo que es interesante conocer, ampliar e ir mas allá de esta profunda e interesante relación de el arte y la tecnología.